Transportistas rechazan endurecimiento de sanciones penales y anuncian protestas junto a gremiales
El transporte sindicalizado de El Alto lanzó este viernes una advertencia directa al Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazando de forma enérgica el proyecto de ley que busca endurecer las penas penales para choferes involucrados en accidentes de tránsito con responsabilidad comprobada.
“Nos vamos a unir con los gremiales para sacarle la mugre y sacar a patadas a este Gobierno y a este ministro incapaz”, manifestó el dirigente del sector, Reynaldo Luna, asegurando que no tolerarán que se pretenda criminalizar a los conductores sin antes atender las condiciones precarias de las vías y el sistema de transporte.
El proyecto, anunciado por Ríos el 9 de julio, modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y establece penas más severas cuando se compruebe dolo o negligencia grave del conductor. La respuesta de los choferes fue inmediata, calificando la propuesta como una amenaza directa al sector.
“Si quieren meter a todos los choferes a la cárcel, que lo hagan. Pero no vamos a quedarnos callados”, advirtió Luna, que también anunció acciones conjuntas con otros sectores sociales, especialmente los gremiales.
Las cifras oficiales respaldan la preocupación del Ejecutivo: entre 2023 y 2024, los accidentes de tránsito subieron un 5,09% (de 15.051 a 15.817 heridos), mientras que los fallecidos aumentaron en un alarmante 15,38%, alcanzando 1.748 muertes hasta junio de este año.
Comentarios Recientes