El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, solicitó al Tribunal Supremo Electoral abrir un espacio de diálogo con los sectores evistas, pero advirtió que las demandas deben formularse respetando el marco jurídico. Esta petición surge tras los enfrentamientos entre evistas y policías, que dejaron varios heridos y 26 detenidos durante la marcha por la habilitación de Evo Morales.
Callisaya reconoció el derecho a la protesta, pero insistió en que debe ejercerse de forma pacífica y sin vulnerar los derechos de otros ciudadanos. “La protesta debe ser no violenta, no generar confrontación y menos vulnerar derechos de terceros”, declaró. También exhortó al Gobierno a instalar un espacio de concertación sobre las demandas económicas planteadas por los movilizados.
Además, el defensor pidió a la Policía evitar el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones. Los evistas insisten con la habilitación de Morales como candidato, aunque el plazo legal para su inscripción ya venció. Mientras tanto, se mantienen las amenazas de nuevas movilizaciones y bloqueos en varias rutas del país.
- Dejan sin efecto la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen
- “Hoy vamos a ganar”: Edmand Lara se muestra confiado al emitir su voto en Santa Cruz
- Tuto Quiroga llama a votar para «poner fin a dos décadas destructivas»
- Manfred Reyes Villa: “Más allá de quién gane, que gane Bolivia”
- Camacho: “Hoy enterramos a la izquierda que tanto daño le hizo al país”
Comentarios Recientes