El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, solicitó al Tribunal Supremo Electoral abrir un espacio de diálogo con los sectores evistas, pero advirtió que las demandas deben formularse respetando el marco jurídico. Esta petición surge tras los enfrentamientos entre evistas y policías, que dejaron varios heridos y 26 detenidos durante la marcha por la habilitación de Evo Morales.
Callisaya reconoció el derecho a la protesta, pero insistió en que debe ejercerse de forma pacífica y sin vulnerar los derechos de otros ciudadanos. “La protesta debe ser no violenta, no generar confrontación y menos vulnerar derechos de terceros”, declaró. También exhortó al Gobierno a instalar un espacio de concertación sobre las demandas económicas planteadas por los movilizados.
Además, el defensor pidió a la Policía evitar el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones. Los evistas insisten con la habilitación de Morales como candidato, aunque el plazo legal para su inscripción ya venció. Mientras tanto, se mantienen las amenazas de nuevas movilizaciones y bloqueos en varias rutas del país.
- Filas por combustible no cesan y conductores esperan por horas para poder cargar
- El pollo entero se vende hasta en Bs 90 en La Paz y denuncian escasa oferta estatal
- Lecheros de Cochabamba venden directo al consumidor por caída del acopio y bloqueos de rutas
- Cámara de Gastronomía denuncia una pérdida de Bs 5 MM y cierre de restaurantes en Cochabamba
- Congresista demócrata y su esposo mueren a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
Comentarios Recientes