El candidato denuncia despilfarro del MAS y lanza su plan “100 días carajo” con recortes a medios oficialistas
El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó un diagnóstico del despilfarro estatal provocado por el gobierno del MAS y propuso un plan de ahorro de Bs 2,4 millones anuales, equivalentes a 356 millones de dólares al tipo de cambio actual.
Entre los gastos a recortar se encuentran ceremonias oficiales, pasajes, viáticos, consultorías, mobiliario, publicidad gubernamental, medios estatales, imprenta, y otros gastos administrativos considerados innecesarios o desmedidos.
“Dando austeridad al gasto del gobierno, pueden haber recursos que no causen inflación ni afecten el poder adquisitivo de los salarios de la gente”, afirmó Doria Medina, quien aseguró que esos fondos podrían ser redirigidos sin generar impacto negativo en la población.
Sobre los medios estatales, el candidato fue enfático: el periódico oficial Ahora El Pueblo será cerrado y se procederá a una reestructuración de BTV y radio Illimani, para que dejen de ser aparatos de propaganda y se enfoquen en informar con responsabilidad.
El paquete de medidas forma parte del plan de emergencia que Doria Medina denomina “100 días carajo”, el cual será respaldado por un decreto supremo que contempla aplicar de manera inmediata si accede al Gobierno.
Comentarios Recientes