Sectores del evismo se movilizarán este lunes en la ciudad de La Paz para exigir la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, pese a que el plazo para inscripciones venció el 19 de mayo. Wilma Alanoca, precandidata a la Vicepresidencia, advirtió al presidente Arce: “Así como un día lo llevaron al poder… hoy no dude que le exijan su renuncia”. La concejal alteña también pidió garantías al Gobierno y a la Policía para que las movilizaciones se desarrollen sin represión.
Alanoca acusó al Tribunal Supremo Electoral de actuar de forma parcializada y obedecer órdenes del Ejecutivo para evitar la participación de Morales, asegurando que “está planamente habilitado por la Constitución”. Por su parte, Morales reiteró su intención de presentarse en las elecciones del 17 de agosto, aunque el vocal Tahuichi Tahuichi señaló que no cuenta con un partido político para inscribirse. “El pueblo se calienta para garantizar nuestra candidatura”, afirmó el exmandatario.
En respuesta, la Policía desplegó un operativo de seguridad en las oficinas del TSE en Sopocachi. El presidente Arce denunció que hay “intereses individuales” que buscan desestabilizar el proceso electoral y generar incertidumbre. Además, advirtió sobre el uso de juicios y presiones contra partidos políticos en medio del actual conflicto interno del MAS.
- Filas por combustible no cesan y conductores esperan por horas para poder cargar
- El pollo entero se vende hasta en Bs 90 en La Paz y denuncian escasa oferta estatal
- Lecheros de Cochabamba venden directo al consumidor por caída del acopio y bloqueos de rutas
- Cámara de Gastronomía denuncia una pérdida de Bs 5 MM y cierre de restaurantes en Cochabamba
- Congresista demócrata y su esposo mueren a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
Comentarios Recientes