El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, advirtió que las lluvias e inundaciones han dejado 50 mil hectáreas de soya completamente perdidas en Santa Cruz. Además, medio millón de hectáreas de distintos cultivos están afectadas, lo que reducirá significativamente el rendimiento agrícola. En Beni, los ganaderos trasladaron 200 mil cabezas de ganado a zonas altas, mientras que los arroceros perdieron 25 mil hectáreas, lo que equivale al 30% de la producción de arroz.
Frerking explicó que las lluvias han sido más prolongadas de lo esperado, complicando aún más la situación debido a la falta de combustible, que impidió realizar mantenimiento en diques y canales, así como acelerar las cosechas. «Se tardó en la cosecha, se retrasó la cosecha un poco, y ahora con estas fuertes lluvias aquí están las consecuencias», afirmó. Según el dirigente, en algunas zonas la cantidad de precipitaciones ha triplicado el promedio habitual de marzo.
El agro enfrenta una “tormenta perfecta” debido a múltiples factores como la escasez de dólares, el aumento del 60-70% en el costo de insumos, restricciones a la exportación y la sequía de los últimos dos años. “Estamos en un callejón sin salida”, advirtió Frerking, exigiendo al Gobierno medidas urgentes como garantizar el suministro de combustible. «No pedimos favores, solo reglas claras que nos dejen trabajar», concluyó.
- “No hay retraso”: Vicepresidente del TSE dice que el calendario de las elecciones se publicará “entre hoy hasta el lunes”
- Bloque opositor define encuestas para elegir su candidato
- Jaime Dunn anuncia su candidatura presidencial, pero admite que todavía no tiene sigla
- TSE procesa a FPV y PAN-BOL; le responden que el caso ha precluido
- Primarias digitales mide apoyo a candidatos opositores
Comentarios Recientes