Un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína fue hallado en un terreno propiedad de Felipe Cáceres, exzar antidroga durante el gobierno de Evo Morales. La instalación contaba con capacidad de producir hasta 160 kilos de droga por día y se encontraba provista de químicos e insumos como acetato, bisulfito, carbón activado, permanganato y gasolina. El hallazgo motivó la aprehensión de Cáceres, aunque se aclaró que será un juez quien decida si permanece en detención preventiva o responde en libertad mientras avanza la investigación.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, precisó que la factoría dejó de funcionar dos días antes del operativo, y que la ubicación fue revelada por Elba Terán, detenida previamente con paquetes de cocaína. La Policía desmintió versiones que intentan vincular el caso con fines políticos, asegurando que se encontraron pruebas concretas del laboratorio y sus operaciones. Morales y allegados, por su parte, califican el hecho como un montaje para implicar al exzar antidroga y, supuestamente, afectar la imagen del MAS y sus dirigentes cercanos.
Elba Terán, procesada por narcotráfico, habría colaborado con la identificación del laboratorio como parte de su acuerdo judicial. Mientras tanto, Cáceres asegura que la zona donde se encontró el laboratorio corresponde a parcelas compradas para una empresa de áridos y que el laboratorio estaba abandonado hace cuatro años. La investigación continúa, centrada en esclarecer responsabilidades y determinar si existieron vínculos directos de Cáceres con la producción de droga.
Comentarios Recientes