El MAS y su intento de consenso para la ley de judiciales

El Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia ha intentado debatir el proyecto de Ley 144, que regula la preselección y habilitación de postulantes para los altos cargos del Órgano Judicial. Sin embargo, el partido ha encontrado resistencia por parte de las fuerzas opositoras, lo que ha llevado a un cuarto intermedio en las discusiones.

La Ley 144 y su importancia

La Ley 144 es un proyecto que busca regular la preselección y habilitación de postulantes para los altos cargos del Órgano Judicial. Esta ley es de suma importancia para el futuro político de Bolivia, ya que determinará las reglas para la selección de los futuros líderes del sistema judicial del país.

La oposición y su resistencia

La oposición ha mostrado resistencia al proyecto de ley, argumentando que no se les ha convocado a ningún tipo de diálogo y que el MAS está tratando de imponer la ley. Esta resistencia ha llevado a un cuarto intermedio en las discusiones, con el objetivo de consensuar el proyecto normativo.

El futuro de la Ley 144

El futuro de la Ley 144 es incierto. A pesar de los intentos del MAS por debatir la ley, la resistencia de la oposición ha dificultado el proceso. Sin embargo, el MAS ha declarado que busca el consenso y que no intentará imponer la ley.

En conclusión, el futuro político de Bolivia se encuentra en un momento de incertidumbre. Con la Ley 144 en el centro de las discusiones, el país espera una resolución que permita avanzar en la selección de los futuros líderes del sistema judicial.