Bolivia y el fallo de la CAN: una posible subvención del diésel para vehículos peruanos

Bolivia se enfrenta a una posible subvención del 59% del costo del diésel para vehículos con placa extranjera de Perú, Colombia o Ecuador, si se llega a aplicar el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA). Esta situación podría incrementar el costo de la ya pesada subvención a los combustibles, desgastando los dólares en el país y fomentando el déficit fiscal.

El impacto en el diésel

Aunque el fallo se refiere a todos los combustibles, es probable que el impacto se dé principalmente en el diésel que cargan los camiones peruanos que transportan mercadería. Perú fue el país que hizo la demanda, ya que sus conductores pagan más por el mismo volumen de diésel que los choferes bolivianos.

El costo de la subvención

El costo de la subvención podría aumentar significativamente si se cumple el fallo del TJCA. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el precio internacional del litro de diésel en julio de este año llegaba a 8,97 bolivianos, pero en el país se vende a sólo 3,72 bolivianos, lo que significa que el 59% del precio es subvencionado.

El futuro de la subvención

El futuro de la subvención es incierto. Aunque el Gobierno ha manifestado que cumplirá el fallo del TJCA, también ha indicado que buscará estrategias administrativas para manejar la situación. Entre las posibles soluciones se encuentra la focalización de la subvención para beneficiar a grupos vulnerables.

En conclusión, el fallo del TJCA plantea un desafío significativo para Bolivia. Con la posibilidad de tener que subvencionar una gran parte del costo del diésel para vehículos con placa extranjera, el país se enfrenta a un posible aumento en el costo de la subvención a los combustibles y un mayor déficit fiscal.