El expresidente de Perú es acusado de recibir sobornos cuando fue gobernador de Moquegua; Fiscalía pide 15 años de cárcel

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, deberá cumplir cinco meses de prisión preventiva por orden de un juez, en el marco de una investigación por presunto cohecho pasivo propio relacionado con su gestión como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014. La decisión fue emitida este miércoles 13 de agosto por el juez Jorge Chávez y difundida por el Poder Judicial.

Grupo de WhatsApp

De acuerdo con la Fiscalía, Vizcarra habría recibido sobornos por 2,3 millones de soles (aproximadamente 611.000 dólares) a cambio de favorecer a empresas en la adjudicación de obras públicas. El magistrado consideró que existían fundados elementos de convicción, así como un peligro procesal razonable que justificaban la medida cautelar.

Tras la audiencia, el exmandatario fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial, a la espera de su ingreso en el penal de Barbadillo, donde también se encuentran recluidos los ex presidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Durante la sesión, el fiscal Juárez subrayó la gravedad del delito y recordó que la acusación fiscal solicita 15 años de prisión para Vizcarra, argumentando que existe un riesgo de fuga previo a la sentencia.

Antes de conocer el fallo, Vizcarra manifestó ante el juez que mantenía su confianza en el sistema judicial, pese al “vía crucis” que, según él, enfrenta de forma injusta.