El presidente de Adepor, Jorge Méndez, expresó que la falta de diésel afecta gravemente al sector porcinocultor, tanto para transportar carne a los mercados del país como para el abastecimiento de insumos esenciales como maíz, soya y sorgo. Las dificultades logísticas incrementan los costos y retrasan los procesos productivos, generando preocupación en el rubro.

Méndez denunció que los insumos importados están hasta 165% más caros debido a la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo, lo que agrava aún más el panorama. Señaló que en los surtidores hay filas de hasta 28 horas, lo cual complica el traslado y la producción. “Nos afecta de ida y vuelta”, dijo, en referencia a los bloqueos que enfrentan tanto al enviar carne como al recibir insumos.

Grupo de WhatsApp

La situación provoca escasez del producto y alza de precios. El kilo de carne de cerdo cuesta entre Bs 25 y Bs 26 en Bolivia, mientras que en el exterior supera los Bs 48. Méndez concluyó que “el país entero va en un barco con un modelo fallido y sin cambios”, acusando al Gobierno de controlar materias primas sin ofrecer condiciones reales para producir.