Una organización criminal utilizó la inteligencia artificial para clonar la voz del ministro de Educación, Omar Véliz, y desde la cárcel estafaron a 19 personas, vendiéndoles ítems falsos y recaudando más de 5 millones de bolivianos. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó en una conferencia de prensa: “Hemos logrado el secuestro de los números de celular, ahí encontramos las transferencias de por lo menos 19 víctimas”.
En su estrategia delictiva, la organización empleaba la voz clonada del ministro Véliz para contactar a sus víctimas potenciales. Los criminales difundían ofertas de empleo a través de redes sociales como TikTok y Facebook, indicando como referencia una línea de WhatsApp y el nombre de un supuesto director de Recursos Humanos, Luis Mendieta. Aguilera explicó: “La prueba de la entrega de este dinero por el ítem era precisamente esta llamada que efectuaba supuestamente el señor ministro”.
Hasta el momento, cinco integrantes de la organización han sido identificados y arrestados: Vilma C.C., Luis G.C. y Alfredo Ch. S., quienes operaban desde la cárcel de San Roque en Chuquisaca, además de Jackelin A.M. y Mariana A.S. Alfredo Ch. S. era el encargado de clonar la voz del ministro utilizando un equipo celular introducido clandestinamente en la prisión. Aguilera detalló que el dinero recaudado provenía de cuentas bancarias abiertas por personas en situación de calle, a cambio de un pago de 300 bolivianos.
- Vaticano: Es «crítico» el estado de salud del papa Francisco; recibe transfusión de sangre
- MAS-IPSP fija para el 11 de abril la elección del binomio presidencial para las elecciones de agosto
- Baldelomar: Este domingo llega el primer boliviano deportado por Trump
- Siete fuentes de ingreso para Bolivia por industrialización del litio
- Encuentran el vehículo usado en el asesinato del capitán Aldunate
Comentarios Recientes