Santa Cruz registra 26 muertes confirmadas por influenza, de un total de 34 sospechosas. La mayoría de las víctimas eran adultos mayores con enfermedades de base que no se vacunaron. Aunque los casos de contagio descienden, el Sedes advierte que no se deben relajar las medidas de prevención, especialmente ante la llegada del invierno. Hay 1.922 contagios acumulados y más de 400.000 vacunas disponibles en 400 centros de salud urbanos y rurales.
En Chuquisaca, Potosí y La Paz aumentan los casos de infecciones respiratorias. Chuquisaca duplicó sus contagios de influenza en dos semanas (de 45 a 101), Potosí sumó 76 casos y La Paz reportó un incremento del 20% en las IRAs (de 28.777 a 34.745). Además, 1.008 niños menores de cinco años fueron tratados por neumonía en La Paz. Ante esta situación, los departamentos intensifican las campañas de vacunación dirigidas especialmente a niños y personas con factores de riesgo.
Las autoridades sanitarias planean desplazar brigadas de inmunización a las escuelas para aumentar la cobertura. Se solicita a los padres llevar a vacunar a sus hijos y no esperar a que un cuadro leve evolucione. También recomiendan mantener medidas preventivas como el uso de barbijos, el lavado frecuente de manos y acudir oportunamente al médico, ya que la atención es gratuita.
- Reportan la captura en Dubái de “La Maldad”, el paraguayo acusado de ser mano derecha de Sebastián Marset
- El Órgano Electoral capacita a militares y policías en cadena de custodia
- Cerca de 35.000 ciudadanos se rehabilitaron para votar, solo 1.700 en Santa Cruz
- Estudio revela un aumento del 20% de la neumonía por cada 1% de incremento en tasa de deforestación
- 355 policías fueron sancionados por faltas desde enero, 163, dados de baja
Comentarios Recientes