El Senado de Bolivia ha aprobado contratos petroleros que alcanzan un valor total de $us 504,5 millones. Esta decisión se produce en un contexto de creciente demanda energética y busca fortalecer la capacidad productiva y de exportación del país en el sector petrolero.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, destacó la importancia de estos contratos para la economía boliviana y subrayó la necesidad de garantizar la seguridad energética. Además, señaló que la ruta alterna que pasa por territorio chileno para las exportaciones bolivianas hacia puertos peruanos se ampliará hasta el 30 de abril de 2023, proporcionando certidumbre a los transportistas y empresarios.

Por otro lado, el cierre del paso fronterizo de Desaguadero, que tuvo lugar en diciembre del año anterior, afectó significativamente las exportaciones bolivianas. Sin embargo, se informó que el paso fronterizo ha sido reabierto, aunque con ciertas restricciones.