Este martes se cumple el segundo día del paro indefinido del transporte público en Santa Cruz de la Sierra. Los conductores de micros exigen un aumento en el pasaje de Bs 2 a Bs 2,37 o Bs 2,50 y han instaurado bloqueos en calles y avenidas como parte de su protesta.
Mientras persiste la medida de presión, los vecinos buscan alternativas para desplazarse utilizando taxis, camiones o camionetas particulares que ofrecen sus servicios desde puntos establecidos.La red UNITEL ha reportado que en la rotonda de la avenida Grigotá y segundo anillo, varios motorizados ofrecen transporte hasta el Plan Tres Mil, cobrando entre Bs 2 y Bs 3.
Además, otros lugares como mercados y la terminal Bimodal también se han convertido en puntos de concentración donde la gente busca alternativas de movilidad. Un hombre en un camión comentó resignado: «No hay de otra, es lo que hay, necesitamos trabajar y debemos movilizarnos como podamos».Desde la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, el vocero municipal Bernardo Montenegro lamentó la decisión del sector del transporte de iniciar un paro indefinido, afectando a la población cruceña.
Montenegro acusó a los movilizados de recurrir al chantaje para exigir la «nivelación» de la tarifa del pasaje, en lugar de acatar las normas vigentes del municipio. “Es lamentable la posición tozuda, especialmente del sindicato Santa Cruz, después de tener un avance del 90% se decide ir por el camino del chantaje y tozudez, y declarar que van al paro”, señaló Montenegro.
Comentarios Recientes