Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) niega haber realizado cualquier tipo de operación con criptoactivos o monedas digitales, y advierte que iniciará acciones legales contra quienes difundan información falsa que afecte su imagen. La aclaración surge luego de que el dólar digital (USDT) superara los Bs 15, impulsando especulaciones en redes sociales sobre una supuesta transacción estatal de más de Bs 170 millones.
En su comunicado oficial, la empresa hidrocarburífera estatal pidió a la población y medios de comunicación informarse solo por canales oficiales, para evitar la difusión de datos no verificados. “YPFB niega categóricamente cualquier información que sugiera que la empresa ha realizado operaciones o transacciones utilizando criptoactivos”, señaló el pronunciamiento difundido en redes sociales.
El dólar digital llegó a cotizarse hasta en Bs 15,73 en plataformas como Binance, alimentando teorías sobre compras institucionales. Expertos afirman que este tipo de rumores puede provocar alzas abruptas en el valor. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, también descartó que YPFB haya realizado ese tipo de transacciones.
- ASFI aclara que denuncia contra tiktoker fue en marzo y velando por los ahorros del público
- El escándalo de importación de arroz contaminado con un fraude millonario tiene hedor a corrupción
- Justicia ordena detención preventiva para Ponciano Santos por violencia política contra Eva Copa
- Investigan ataque con arma de fuego a una mujer; el agresor fue hallado muerto
- Camacho propone a Samuel Doria Medina como el candidato de unidad para enfrentar al MAS
Comentarios Recientes