La ministra de Salud, María Renée Castro, anunció ocho medidas ante la llegada de un frente frío de origen polar que afectará al país desde el martes 27 de mayo. Entre las acciones inmediatas, el Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica sesionará todos los miércoles para monitorear las temperaturas en el ámbito escolar. Además, se priorizará la vacunación contra la influenza, especialmente en unidades educativas.
Se recomendó la modalidad de educación a distancia del 27 al 30 de mayo en La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre. Para Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando, cada Dirección Departamental de Educación evaluará si aplica clases a distancia o semipresenciales. En Oruro y Potosí, las autoridades decidieron directamente aplicar clases a distancia debido a las bajas temperaturas previstas. También se instruyó el uso obligatorio de elementos de bioseguridad en las unidades educativas de las ciudades capitales.
El Ministerio de Trabajo deberá impulsar la vacunación entre sectores vulnerables, tanto en el sector público como privado. Además, el protocolo de bioseguridad se aplicará en todo el país, según datos de salud locales. El Senamhi confirmó la llegada del frente frío y emitió una alerta roja que regirá desde el 28 de mayo, activando la coordinación entre varios ministerios para enfrentar la emergencia climática.
- Asamblea aprueba ley para proteger a niños en entornos digitales y Arce tiene 10 días para su promulgación
- Exiliados de Bolivia ven una luz al final del túnel; buscan volver al país tras anuncio del TSJ
- MAS-IPSP anuncia procesos contra los militantes que fueron electos en otras organizaciones políticas
- Empresarios advierten que la importación directa de diésel no es suficiente para paliar el desabastecimiento
- Edman Lara denuncia conspiración y persecución en su contra
Comentarios Recientes