El jueves pasado, el activista Peter Beckhauser presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la supuesta manipulación de 3.600 actas electorales correspondientes a la primera vuelta de las elecciones generales celebradas en agosto.
Mediante un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió sobre intentos de “afectar” la realización de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, a través de la interposición de denuncias “sin fundamento” ante el Ministerio Público, con el objetivo de desconocer los resultados del pasado 17 de agosto.
“La organización del proceso electoral y la proclamación de los resultados fueron reconocidas por las organizaciones políticas, las misiones de observación electoral y la ciudadanía, quienes calificaron este proceso como exitoso e histórico, gracias a la transmisión rápida y transparente de resultados en la misma jornada de votación”, señala el pronunciamiento.
Además, el ente electoral afirmó que “estas acciones temerarias generan preocupación en el TSE, porque, en el fondo, buscan desconocer la voluntad popular expresada en las urnas y amedrentar a los vocales del Órgano Electoral Plurinacional”.
«El TSE, como máxima instancia de un Órgano del Estado, reafirma ante el pueblo boliviano su compromiso de ejecutar todas las acciones necesarias para garantizar el principio de preclusion y el respeto pleno a los resultados elecorales».
El jueves pasado, el activista Peter Beckhauser presentó una denuncia ante el Ministerio Público por una presunta manipulación de 3.600 actas electorales correspondientes a la primera vuelta de los comicios generales realizados en agosto, en favor de la alianza Unidad y del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Beckhauser afirmó que cuenta con un testigo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) y otro del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El ente electoral reafirmó que las acciones legales asumidas son “temerarias” y generan preocupación, por tratarse de intentos de “desconocer la voluntad expresada en las urnas” en los comicios de agosto de este año.
“Estas acciones temerarias generan preocupación en el TSE porque, en el fondo, buscan desconocer la voluntad popular expresada en las urnas y amedrentar a los vocales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)”, señala el comunicado.
////VISION 360////
Comentarios Recientes