La noche de este jueves, las autoridades de Gobierno y dirigentes de los panificadores de Bolivia llegaron a un acuerdo sobre la distribución de harina subvencionada para la elaboración de pan de batalla.
Los puestos de venta de pan están vacíos en algunos puntos de la ciudad de La Paz pese al compromiso de los panificadores, que firmaron un acuerdo con el Gobierno tras el paro de actividades.
Similar situación se registra en otras urbes, como Cochabamba, donde también se busca pan de batalla. Solo se puede encontrar los pan de Arani y de leche y otros tipos especiales.
En Santa Cruz, donde la harina no tiene subvención, la venta de este producto es normal en todas sus variedades.
La noche de este jueves, las autoridades de Gobierno y dirigentes de los panificadores de Bolivia llegaron a un acuerdo sobre la distribución de harina subvencionada para la elaboración de pan de batalla.
El sector anuncio que suspendía que el paro de 48 horas, y normalizaba la elaboración y venta de pan desde este viernes.
“Hemos llegado a un acuerdo. Estamos levantando (el paro). Nos van a distribuir mayores porcentajes (de harina). Se va a vender el pan normal desde mañana (viernes)”, informó el máximo dirigente de los panificadores Rubén Ríos tras concluir la reunión.
No obstante, dijo que no estaba de acuerdo por completo con los alcances del acuerdo.
Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, admitió que Emapa distribuye con retraso la harina subvencionada a los panificadores.
“Emapa nos hace conocer que en julio hubo una demora y retraso en la entrega de la harina, sin embargo, se está entregando y que el cupo para de julio se está garantizando. Franklin Gutiérrez (gerente de Emapa) está entregando 7 mil quintales al cupo establecido para la jornada”, explicó la autoridad.
////UNITEL////
Comentarios Recientes