La Búsqueda de Sebastián Marset

Sebastián Marset, ciudadano uruguayo de 32 años, ha sido ubicado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en 2022 como una de las 10 personas más buscadas del hemisferio. Marset, quien vivía en Bolivia con una identidad falsa, ha logrado evadir la justicia a pesar de las alertas internacionales y las operaciones para su captura.

La Notificación Roja de Interpol

La Interpol emitió una notificación roja para Marset en mayo de 2022, lo que significa que cualquier país miembro de Interpol puede tener conocimiento de la búsqueda del individuo y tomar medidas para su localización y arresto. Marset fue uno de los “objetivos” de la megaoperación “Ultranza Py”, respaldada por Europol y varias fuerzas policiales de la región, además de la DEA de Estados Unidos.

Las Operaciones en Bolivia

En Bolivia, las operaciones para atrapar a Marset comenzaron en junio, cuando las autoridades de Paraguay y Uruguay alertaron de su presencia en el país. A pesar de los esfuerzos, Marset logró huir, debilitando su estructura criminal en el país. Hasta el momento, 14 personas han sido detenidas y se han realizado al menos 50 allanamientos en Santa Cruz de la Sierra y en varias provincias donde Marset compró propiedades para ganar respaldo.

En resumen, la búsqueda de Sebastián Marset pone de manifiesto la complejidad y los desafíos de la lucha contra el narcotráfico a nivel internacional. A pesar de las alertas y las operaciones, Marset ha logrado eludir la justicia, lo que subraya la necesidad de una mayor cooperación y coordinación entre las agencias de aplicación de la ley a nivel global.

La historia de Sebastián Marset es un recordatorio de que la lucha contra el narcotráfico es un desafío global que requiere una cooperación y coordinación internacionales efectivas. A medida que la búsqueda de Marset continúa, la esperanza es que su captura eventual pueda servir como un golpe significativo contra el narcotráfico y un paso hacia la justicia.